Acción formativa Manipulación de productos de uso fitosanitario. Nivel BÁSICO
Modalidad Presencial
Participantes 20
Duración 25h.
Calendario Consultar
Lugar Consultar

 

OBJETIVOS:

  • Capacitar a los agricultores y en general a todos los trabajadores que ejerzan su actividad laboral en el sector agrario para realizar un uso y almacenamiento adecuado de los productos fitosanitarios, respetando y observando las normas de seguridad y protección establecidas para la utilización de productos plaguicidas.
  • Tomar conciencia de los riesgos e influencia que los plaguicidas ejercen sobre su propia salud, la salud pública y el medio ambiente.
  • Aleccionar para la detección de los productos fitosanitarios ilegales y el conocimiento de los riesgos y sanciones que conllevan.
  • Instruir para la aplicación de medidas básicas ante casos de emergencia por contaminación accidental del medio ambiente.
  • Conocer las pautas de comportamiento en la aplicación de primeros auxilios.
  • Facilitar a agricultores y trabajadores del sector la posibilidad de obtener acreditación oficial que le permita manipular productos plaguicidas en sus explotaciones.
  • Concienciar sobre la necesidad de aplicar métodos de prevención de riesgos en las máquinas, para salvaguardar a las personas que las manejan.
  • Fomentar actitudes positivas hacia la conservación del medio ambiente. – Destacar las bondades de la aplicación de métodos de eliminación de plagas mediante aplicación de entomófagos y entomoparásitos.
  • Conocer y diferenciar los diferentes agentes productores de daños en los cultivos. – Distinguir entre plagas y enfermedades.
  • Integrar la agricultura dentro de un contexto global de protección del entorno, como garantía de sostenibilidad y mantenimiento de renta de los agricultores.
  • Facilitar los conocimientos básicos sobre los tipos de productos fitosanitarios y su clasificación.
  • Transmitir la necesidad de leer e interpretar los contenidos expresados en las etiquetas que portan los envases de los productos plaguicidas, proporcionando sus características y criterios de interpretación.
  • Concienciar sobre la ineludible necesidad de conservación de Medio Ambiente.
  • Transmitir los conceptos más elementales sobre riesgos en cada uno de los elementos destacables y relacionados con el sector agrario
  • Orientar sobre las medidas aplicables para la preservación medioambiental, incidiendo especialmente en los conceptos de Buenas Prácticas Agrarias.
  • Facilitar el conocimiento de los riesgos que presentan los productos fitosanitarios y sus residuos para la salud humana.
  • Poner de manifiesto los factores que influyen en el riesgo que tienen los plaguicidas para las personas.
  • Transmitir los conocimientos sobre clasificación de los fitosanitarios según sus propiedades toxicológicas.
  • Generar estímulos de prevención atendiendo a los riesgos generados por los plaguicidas según su vía de entrada en el organismo.
  • Adiestrar en la aplicación de las pautas mínimas a seguir en caso de intoxicación por plaguicidas
  • Que el alumnado tome conocimiento de los diferentes niveles de exposición en los tratamientos y manipulación con los fitosanitarios.
  • Aprender a establecer de medidas preventivas para la disminución de riesgos sobre la salud de las personas.
  • Facilitar los conocimientos necesarios para la selección y uso correcto de los E.P.I.
  • Observar las medidas preventivas y de protección.
  • Aprender a elegir los equipos de protección individual más adecuados en cada caso.
  • Conocer las normas y recomendaciones básicas que pueden afectar a un aplicador de productos fitosanitarios en las fases previas a la aplicación del producto
  • Adquirir los conocimientos elementales para llevar a cabo los métodos de control de plagas y enfermedades y los criterios básicos para la preparación y ejecución de un tratamiento eficaz, planteándose muy especialmente las posibilidades del control biológico.
  • Facilitar conocimientos sobre los diferentes métodos de aplicación de productos fitosanitarios y los factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta
  • Documentar al aplicador de productos fitosanitarios con una información básica sobre los distintos tipos de medios para distribuir dichos productos, atendiendo a la presentación de los mismos, al tipo de cultivo y a la plaga a combatir
  • Instruir en la aplicación de medidas para el buen estado de funcionamiento de los equipos de aplicación de fitosanitarios, para garantizar que las aplicaciones sean de calidad, llegando el producto fitosanitario al cultivo objeto, en la dosis recomendada y sin derrames, con uniformidad, sin afectar a aplicador ni al medio ambiente.
  • Realizar un tratamiento fitosanitario real, interpretando las etiquetas, calculando las dosis adecuadas, cumpliendo todas las acciones necesarias en la buena práctica fitosanitaria y observando las medidas preventivas de protección.
  • Concienciar hacia la aplicación de los métodos seguros de trabajo
  • Conocer la existencia de Normativa reguladora sobre Plaguicidas y sus usos, haciendo especial hincapié en los detalles de su uso, los preceptos sobre cualificación y la catalogación de infracciones y sanciones

 

CONTENIDOS:

  • PLAGAS DE LOS CULTIVOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN
  • PRODUCTOS FITOSANITARIOS
  • RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE
  • PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS
  • MEDIDAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SOBRE LA SALUD: NIVELES DE EXPOSICIÓN DEL OPERARIO. POSIBLES RIESGOS DERIVADOS DE REALIZAR MEZCLAS DE PRODUCTOS. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DEL APLICADOR. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
  • PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EPI
  • SECUENCIA CORRECTA DURANTE EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS
  • MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS. TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS. PREPARACIÓN, MEZCLA Y APLICACIÓN
  • MÉTODOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
  • EQUIPOS DE APLICACIÓN. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
  • LIMPIEZA, MANTENIMIENTO E INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EQUIPOS
  • PRÁCTICAS DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO FITOSANITARIO
  • RELACIÓN TRABAJO SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ILEGALES Y RIESGOS ASOCIADOS A SU USO. INFRACCIONES, SANCIONES Y DELITOS

    Solicita más información:

    Llámanos al 626 29 75 39 o

    Cumplimenta este formulario:



    Acepto la política de privacidad

    FORMACIÓN GRATUITA

    financiada por:

    financiación cursos

    MÁS INFORMACIÓN